

El espíritu de Taller 99
El Taller 99 de grabado -fundado en 1956 por Nemesio Antúnez replicando la experiencia del famoso Atelier de William Hayter en Estados Unidos- sentó las bases de esta disciplina en Chile, donde hasta entonces el grabado era un arte menor. Se mantiene activo hasta hoy como centro de experimentación y colaboración único en el mundo, y ha legado una importante lista de destacados creadores que han sido gravitantes para la plástica nacional. En su trayectoria han pasado por él cerca de 300 artistas y en este momento está integrado por 82 cultores que se reúnen en torno al desarrollo de la especialidad, con métodos y herramientas cuya sola existencia constituyen el testimonio de una práctica original del siglo XV en adelante.
Artistas
Adam Rake
Alberto Zamora
Alejandra González
Alexa Lilayú
Antonio Küpfer
Bárbara Kelly
Barry Ebner
Benjamín Lira
Carlos Damacio Gómez
Carlos Hermosilla
Carmen Rivas
Carolina Velasco
Cecilia Gutiérrez
Cesar Ascui
Christian Brunner
Consuelo Walker
Daniela Fuentealba
Eileen Frodden
Elisa Bravo
Francisca Barrientos
Francisca Gallardo
Francisca García-Huidobro
Francisco Cabrera
Guadalupe Ávalos
Hector Saunier
Ignacia Mesa
Isi Villanueva
Isidora González
Jeff Sippel
Joseph Lupo
Katia Sepúlveda
Lea Kleiner
Lise Moller
Loida García
Lorena Contreras P.
Loreto Reyes
Ma. Angélica Mirauda
Ma. Angélica Molinari
Ma. Carolina Barros
Ma. Jesús Castro
Ma. José Mir
Ma. Paz Melero
Ma. Soledad Gómez
Macarena Rojas
Magdalena Hurtado
Magdalena Toral
Marcela Wong
Margarita Smith
Mario Soro
Marisa Dasso
Maritza Mosquera
Mauro Filipponi
Nazir Atalah
Nicholas Hill
Óscar Vargas
Pablo Canals
Pablo Delfini
Patricia Andaur
Paul Harris
Paula Bonet
Paula Valero
Paz Montory
Raúl Corvalán
Romilio Chandia
Shu Lin
Soledad Castillo
Soledad González
Tresa Varner
Verónica Álvarez
Vicente González
Víctor Orellana
Victoria Popelka
Ximena Medina Sancho
Yenny Maggi