Skip to content Skip to footer

Guillermo Nuñez

(1930 – 2024)
Nació el 27 de enero de 1930 en Santiago. En 1949 Escuela de Bellas Artes U. de Chile, donde fue alumno de Gregorio de la Fuente y de Pablo Burchard. En 1953 viajó a París para profundizar su formación, en esta ciudad conoció a Roberto Matta, quien influiría en los inicios de su trabajo. Se trasladó a Checoslovaquia donde estudió grabado en la UMPRUM, Alta Escuela de Artes Aplicadas de Praga, en 1959. Pasaría una estadía en Nueva York entre 1964 y 1965, regresó a Chile, donde desarrolló una muestra de dibujos creados en Estados Unidos, los cuales han sido considerados como el inicio de su incursión en la estética Pop.  En 1971, fue nombrado Director del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago.  En 1974 fue detenido por la DINA siendo arrestado y torturado, en 1975, tras ser liberado, realizó la exposición Exculpturas-printuras, la cual fue clausurada a pocas horas de su inauguración, siendo nuevamente detenido y expulsado del país. Pasó 12 años de exilio en Francia y en 1987 volvió de forma permanente. Artista multifacético que ha desarrollado la pintura, el grabado, la serigrafía, fotoserigrafía, la gráfica, las instalaciones y el arte objetual, con temáticas que remiten a acontecimientos históricos, guerras, disputas y experiencias personales, que muestran y denuncian la violencia y destrucción humana. Su obra ha circulado por museos y galerías de todo el mundo, como Cuba, Estados Unidos, Francia, Alemania y Suiza, entre otros países. El año 2007 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas. Fallece el 23 de mayo de 2024 en Santiago de Chile.